Abejas Vivas
  • Quienes somos
  • Dia Mundial de las Abejas
    • Dia de las Abejas 2017
    • Dia de las Abejas 2018
  • Preguntas frecuentes
  • EVENTOS
  • Blog
  • Contact
Imagen

Proyecto de Ley para la defensa de polinizadores, fomento de la cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia

10/13/2017

10 Comentarios

 
Imagen
Los apicultores y defensores de los polinizadores agrupados en el Colectivo para la defensa de las Abejas y los Polinizadores en Colombia "Colectivo Abejas Vivas" hemos construido un Proyecto de Ley ante la falta de una legislación en el país, que subsane las dificultades afrontadas por el gremio y la ciudadanía en general, como es el caso de la desaparición masiva de abejas y polinizadores, la falsificación de productos y la falta de fomento de su consumo, entre otras.

El próximo miércoles 18 de octubre de 2017 se presentará el Proyecto de Ley "Por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de polinizadores, fomento de la cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones" ante la Cámara de Representantes.

Este proyecto es resultado del trabajo conjunto con el gremio apicultor y los amigos de los polinizadores de toda Colombia, teniendo en cuenta al máximo las sugerencias, opiniones y aportes recogidos, mediante chats creados con 516 miembros, los comités regionales de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura, organizaciones de apicultores regionales y redes sociales. 

Cabe aclarar que hay dos proyectos en curso, otro liderado por un Senador de la República que no recoge el sentir y las necesidades manifestadas en el Colectivo, se considera por el contrario, que el Proyecto de Ley de Abejas Vivas cumple con los requerimientos que benefician a las abejas, al sector apícola y a los polinizadores.

En atención al artículo 154 de la Constitución Política de Colombia, "las leyes pueden tener origen en cualquiera de las cámaras a propuesta de sus respectivos miembros, del Gobierno Nacional, de las entidades señaladas en el artículo 156 o por iniciativa popular en los casos previstos en la Constitución", de ahí que un proyecto de ley tiene diferentes vías de presentación en Colombia. Para el caso que nos ocupa, el Representante a la Cámara Didier Burgos por el Departamento de Risaralda, fue quien mostró interés efectivo y apoyo desde un principio, por lo tanto será quien lo presente a través de su firma como peticionario.

Invitamos a toda la comunidad a conocer, apoyar, difundir el proyecto a través de los medios digitales ante los actores políticos de las regiones buscando su unión y apoyo, por la importancia que reviste mantener la soberanía alimentaria de la población residente en Colombia a través de la conservación de los polinizadores.

Se sugieren algunos mecanismos para el apoyo a la iniciativa:
1. Enviar mensajes creativos a traves de las redes sociales con el título del proyecto, que pueden ser fotos, un dibujo infantil, audios, videos, etc., etiquetando al Colectivo, al Senador o Representante de su preferencia, usando las siguientes etiquetas para dar unidad a la campaña:
#proyectoleypolinizadores
#yoapoyoabejasvivas
#polinizandofuturo
Recuerde agregar un mensaje alusivo a la importancia de las abejas y los polinizadores.

2. Vístase de amarillo y negro el día de la presentación del proyecto de ley (miércoles 18 de octubre), invite a sus amigos y familiares a hacerlo, circule fotos y videos en las redes sociales tomados con ellos con la etiqueta #amarilloynegro. Tenemos 6 días para hacer una campaña invasiva en redes sociales y lograr que llegue a las entidades gubernamentales, a los representantes políticos y público en general.

3. Escriba ideas y haga parte de otras alternativas de difusión, recuerde que tod@s necesitamos de los polinizadores, cada publicación etiquétela en redes @abejasvivas, @senadogovco, @camaragovco y al senador y representante de su región para que conozcan lo que los apicultores y amigos de los polinizadores hemos construido.

A continuación el proyecto de ley para su conocimiento y difusión. ¡Muchas gracias por su apoyo!
goo.gl/YXe2EG
10 Comentarios
telmo
10/14/2017 04:21:49 pm

la imagen que acompaña este texto me parece muy linda que buena creacion!

Responder
Oscar Miguel Joya Arenales
10/14/2017 05:11:27 pm

Gracias a todo el equipo del Colectivo abejas vivas por el esfuerzo y trabajo consolidado hoy en este proyecto de ley. Vale la pena entre todos insistir en la necesidad de evitar ya sea por intereses parriculares o por protagonismos innecesarios, pero mal sanos que al interiror del co greso se generen divergencias y/o bloqueos entre las fos iniciativas. La del colectivo y la del senador que han señalado. Gracias a Ustedes por hacer esta ardua labor. Que viva la vida, Colombia y los polinizadores.

Responder
Jairo Marciano
10/18/2017 02:25:20 pm

Una oportunidad para proteger a las abejas. No la dejemos pasar.

Responder
carlos alberto gómez link
10/20/2017 08:01:26 pm

Hola saludos desde Ibagué, agradezco me mantengan informado sobre este tema...envío información a emisoras comunitarias del Tolima

mi whtsap 317 282 9616

saludos carlos

Responder
Dary Crystal
10/23/2017 05:47:29 am

Soy consumidora, distribuidora de Propolis. Dispuesta con todo mi amor, apoyar su proyecto.

Responder
Sonia
10/23/2017 07:12:12 am

Es un proyecto importante para la conservación de estas trabajadoras incansables que nos permiten disfrutar de la variedad de productos. Tenemos una finca y estamos en el proceso de cuidarlas .

Responder
Farnecio Osorio Granada
2/21/2018 12:04:26 pm

Somos un grupo interesados en el fomento y protección y cuidado de las abejas , deseamos conocer mas acerca de ellas ya que pertenecemos a una asocian que protege el medio ambiente.

Responder
Jose Luis Bazan
10/28/2018 09:41:16 pm

Saludos Hermanos soy de venezuela funcionario Bomberil del Estado Carabobo el unico bombero que no elimina las abejas en mi estado yo las capturo y las llevamos a un apiario donde estan desarrollando una apicultura organica sin quimicos me gusta la idea que nuestro hermanos colombianos esten realizando esta ley apicola ya que en nuestro pais eso no existe los felicito estamos a su orden para cualquier apoyo desde el otro lado de la frontera

Responder
Juan Chams Pacheco
2/15/2020 10:58:10 am

Apoyo 100% el proyecto y no debe dejarse a un lado la regulación del control de abejas que ejercen las empresas, en donde son asesinadas con pesticidas, sin ningún control porque son molestia a otras empresas o lugares residenciales, viviendas, etc.
Creo que este es el punto que mas se debe tratar para enseñar un control de esto para trasladar, ahuyentar, pero no asesinar.
Yo he trabajado con estas empresas y he tratado de consientizar pero sino hay leyes que amparen no creo que de mucho fruto esas iniciativas

Responder
Carmel BalestraVedoya link
8/26/2020 08:21:20 am

Tenemos que cuidar a las abejas.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos
    Abejas Vivas
    Ambiente
    Apicultura
    Polinizando Futuro

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Quienes somos
  • Dia Mundial de las Abejas
    • Dia de las Abejas 2017
    • Dia de las Abejas 2018
  • Preguntas frecuentes
  • EVENTOS
  • Blog
  • Contact